diseñador grafico

habilidades

ILLUSTRATOR
90%
WEB
89%
INDISING
85%
PHOTOSHOP
90%
3D
89%
AFTER EFFECT
85%

EXPERIENCIAS Y MAS SOBRE MI

  • DISEÑADOR GRAFICO
  • Objetos 3D
    Y WEB
  • Video y
    Animación
  • Branding y
    Diseño visual
  • software adobe

Resido en Buenos Aires, Argentina con 3 años en el rubro del diseño y formación en la Primera Escuela de Arte Multimedial Da Vinci, donde he desarrollado mis habilidades y expandido mi creatividad.
A lo largo de los años he realizado múltiples trabajos relacionados al diseño, desde invitaciones de XV y comuniones, hasta tarjetas de presentación.
Soy una persona flexible, creativa a la hora de diseñar, de mente abierta y activa. Disfruto trabajando en grupo para poder obtener mas conocimiento basándome en la experiencia de mis pares.
Siempre estoy abierto a nuevos proyectos y colaboraciones, así que no dudes en contactarme. ¡Será un placer trabajar juntos!

DISEÑO 3D: Creación de modelos 3D en Cinema 4D y Blender para proyectos comerciales y artísticos.

WEB :Diseño y desarrollo de páginas web con HTML, CSS y Bootstrap, garantizando estructuras funcionales y estéticamente atractivas. Implementación de WordPress para la gestión y optimización de contenidos en sitios web.

Edición y montaje de vídeo con Adobe After Effects y Sony Vegas.

Aplicación de efectos visuales, corrección de color y animaciones 3D en Cinema 4D.

Dominio del storytelling visual para narrar historias de manera impactante y efectiva.

Desarrollo de identidades visuales coherentes, incluyendo logotipos, paletas de colores y tipografía.

Aplicación de principios de diseño en la creación de materiales de marketing y comunicación.

Experiencia en la creación y uso de manuales de marca, definiendo conceptos, misión y visión.

Diseño de experiencias de usuario (UX) en aplicaciones digitales, con un enfoque dinámico para los clientes.

Dominio avanzado de varios programas de Adobe Creative Cloud, incluidos Photoshop, Illustrator, InDesign, After Effects y Adobe Media Encoder

Photoshop: Edición de imágenes con alta calidad a la hora de la entrega y perfección en los detalles.

Illustrator: Buen uso de vectorización para la realización de ilustraciones con distintos tipos de presentaciones y muestra de productos, como infografias, banners, logos, manuales de marcas, landing y etc.

InDesing: Dominio de columnas para editoriales, usando las configuraciones adecuadas a la hora de trabajar.

Capacidad para utilizar estas herramientas de manera integral en la creación y edición de contenido visual y multimedia.

Portfolio

Estos son mis trabajos realizados en la Facultad Da Vinci, donde nos enseñan y entrenan a trabajar con los espectadores, generando visuales llamativas para comunicar lo que queremos transmitir, usando nuestras habilidades que vamos practicando.

vectorización

Primeras ilustraciones desarrolladas con Adobe Illustrator, utilizando la herramienta de calco para lograr un alto nivel de detalle. Posteriormente, se vectorizaron más de 500 formas con el objetivo de construir un patrón complejo, aplicando luces y sombras mediante el uso de diferentes colores en cada elemento. Además, se diseñó el logotipo, incorporando partes de la palabra para crear un símbolo integrado al mismo.

tortugi:

REVISTA DE ANIME

Diseño editorial que explora el uso de los márgenes para contrastar entre una revista tradicional y una no tradicional. Mientras que en el enfoque tradicional los márgenes se estructuran en columnas, en la versión no tradicional los espacios son más libres, permitiendo que las palabras se transformen en imágenes y demostrando cómo su integración puede dar lugar a composiciones visuales impactantes.

Edición de imágenes

Edición de imágenes mediante la aplicación de sombras, transparencias y fragmentación. Se utilizaron tipografías con jerarquías para establecer ritmo y dirección en la composición. Además, se diseñaron carteles intervenidos para representar visualmente una película.

MARCA EN FUNCIONAMIENTO

Análisis de la marca creada, mostrando sus variantes y submarcas. Se realizó un estudio sobre su aplicación en productos tangibles, incluyendo carteles, góndolas y banderines.

poster infográfico

A partir de una serie visualmente llamativa, se desarrolló una infografía que comunica información mediante imágenes y gráficos, enfocándose en los jugadores, estrategias y datos del partido.

AFTER CERBEZA

Diseño de un logotipo de cerveza con estética medieval, fundamentado en elementos visuales propios de la Edad Media. Se prestó especial atención a los detalles en los trazos de las intersecciones y en la composición tipográfica.

GRAVITY FALLS CAMPAÑA

Creación de una campaña para promocionar un viaje de verano con una ambientación tenebrosa. Se desarrolló un título impactante y se realizaron pruebas con ilustraciones para reforzar la estética del proyecto.

FERNET

Fernet Branca Único renueva su identidad visual cada año mediante propuestas comerciales desarrolladas por distintos diseñadores. En esta ocasión, se representó a la marca a través de un símbolo icónico del mundo del alcohol, como Duff Man, incorporando además una propuesta futurista donde lo que define lo humano y lo único es el acto de tomar un fernet.

IDENTIDAD NUEVA DE COTO

Propuesta de rediseño del logotipo de Coto, basada en un análisis integral de la marca con el objetivo de desarrollar una versión más funcional y adaptada a las necesidades visuales contemporáneas.

UX

Desarrollo de una marca para una aplicación orientada a brindar apoyo psicológico. El proceso incluyó entrevistas a personas vinculadas al ámbito de la salud mental para construir un perfil de usuario común. A partir de esto, se identificaron posibles problemáticas dentro de la aplicación, se propusieron soluciones y se realizó una lluvia de ideas como punto de partida para su diseño.

3D

Diseño de un casete de videojuego Sega de Sonic, junto con su estuche y una plataforma de exhibición para presentar el objeto. Proyecto modelado y renderizado en Cinema 4D.

RELEVAMIENTO ART OPtico

A partir de una fotografía tomada en el Barrio Chino, se desarrolló una infografía centrada en el arte óptico, abordando sus características principales y sus orígenes históricos.

ART POP

Selección de un artista cuya obra refleja el arte pop. Se generaron publicaciones en redes sociales abordando esta temática, incluyendo historias e imágenes para el feed editadas según el estilo visual del artista, con foco en la interacción con el público.

analisis de serie

Desarrollo de una revista centrada en el análisis ético de la serie Love, Death & Robots. El contenido incluye un recorrido por sus episodios, acompañado de imágenes de alta calidad y gran impacto visual, destacando la profundidad con la que la serie logra transmitir sus efectos al espectador.

infografia mataderos

Presentación de información sobre el Barrio de Mataderos mediante gráficos diseñados bajo una estética de visualización de datos. Cada elemento gráfico fue desarrollado para complementar los textos, facilitando su interpretación y comprensión.

efecto doppler

Desarrollo de una infografía basada en un tema simple pero de fondo complejo, con alta carga informativa y matemática. Se optó por simplificar el contenido para evitar confusiones en el público, complementando la propuesta con maquetas que ilustran su funcionamiento de manera clara y accesible.

manual de marca

Creación de una marca acompañada por un manual que detalla el funcionamiento de su sistema visual, el concepto de la empresa y los objetivos comunicacionales orientados al público.

VIDEOS

pRIMER VIDEO DE CURRICULUM

Video breve de presentación personal, con imágenes e ilustraciones en movimiento que acompañan el relato y aportan dinamismo al contenido.

publicidad DC Y NIKE

Colaboración entre Nike y DC para el lanzamiento de una edición especial de zapatillas inspiradas en el personaje de Harley Quinn. Tras su separación del Guasón, el diseño refleja su estilo propio y distintivo. El modelo fue generado mediante inteligencia artificial.

SONY 3D

Animación 3D realizada con Cinema 4D y After Effects, destinada a mostrar el funcionamiento y uso de la cámara dentro del entorno tridimensional.

historias de efecto dopplER y Pepsi

Como parte del desarrollo infográfico, se decidió ampliar los recursos incorporando videos. Se utilizó un gráfico en cada una de las tres historias para demostrar su funcionalidad, complementado con el aporte visual de una marca que empleó ondas como estilo en una de sus latas de limón: Pepsi Twist.